Si trabajas en la seguridad de un almacén o fábrica, sabes que evitar accidentes no es solo cuestión de normas, sino de prevención efectiva. Para ello, dos elementos son imprescindibles: una señalización clara y unas protecciones industriales adecuadas. Juntos, garantizan un entorno de trabajo seguro y reducen riesgos en las zonas más críticas.
Pero, ¿cómo combinarlos correctamente? Aquí te explicamos cómo hacerlo para que tu instalación cumpla con las normativas y proteja a tus trabajadores de forma eficiente.
Señalización: la clave para evitar errores y accidentes
Una buena señalización guía a los trabajadores y operadores de maquinaria, evitando confusiones y minimizando riesgos en el día a día.
¿Qué debes hacer?
✅ Distinguir zonas de trabajo y circulación: Usa señales visuales para separar áreas peatonales de las de maquinaria. Complementa con barras de suelo y bolardos para delimitar estos espacios.
✅ Indicar riesgos específicos: Las zonas de carga y descarga, productos peligrosos o espacios con maquinaria en movimiento deben estar claramente identificados con señalización visible.
✅ Garantizar rutas de evacuación claras: Las salidas de emergencia y vías de evacuación deben estar bien marcadas y despejadas.
Una mala señalización genera incertidumbre y aumenta la posibilidad de accidentes. Si no es clara, el trabajador puede entrar en una zona de riesgo sin darse cuenta.
2. Protección industrial: la barrera física contra accidentes
Mientras que la señalización avisa, las protecciones industriales detienen el peligro antes de que ocurra el accidente. Son la barrera que protege tanto a los trabajadores como a las infraestructuras.
¿Qué debes hacer?
🔹 Evitar impactos contra estructuras: Instalar protectores de columnas y estanterías reduce los daños en caso de colisión con carretillas o maquinaria.
🔹 Delimitar y proteger zonas sensibles: Las barandillas de seguridad y barras de suelo ayudan a separar áreas peligrosas, evitando accesos indebidos.
🔹 Reforzar accesos y puntos estratégicos: Los bolardos de protección evitan que vehículos industriales invadan zonas peatonales o golpeen estructuras críticas.
3. ¿Cómo combinar señalización y protección para mayor seguridad?
El verdadero impacto se logra cuando señalización y protección trabajan juntas. Aquí algunos ejemplos prácticos para tu almacén o fábrica:
✅ Zonas de carga y descarga → Señales de advertencia + bolardos y barreras de protección para evitar golpes contra muelles o puertas.
✅ Pasillos y rutas peatonales → Marcas viales en el suelo + barandillas de seguridad para separar el tránsito de trabajadores y vehículos.
✅ Almacenes con estanterías altas → Señales de carga máxima + protectores de estanterías para evitar colapsos por impactos de carretillas.
Conclusión: Prevenir es más fácil que lamentar
La seguridad en almacenes e instalaciones industriales no puede dejarse al azar. Una señalización clara guía a los trabajadores, mientras que las protecciones industriales adecuadas evitan daños y accidentes.
Si quieres asegurarte de que tu instalación cuenta con las mejores soluciones para proteger a tu equipo, contáctanos. Podemos ayudarte a encontrar la combinación perfecta de señalización y protección para hacer de tu almacén un entorno más seguro.




