10€ de descuento + guía gratuita

Los 10 errores más comunes en la instalación de protecciones industriales y cómo evitarlos

Instalar protecciones industriales en almacenes y fábricas es una de las mejores inversiones en seguridad. Bolardos, barandillas, protectores de estanterías y columnas, barreras de suelo y arcos de protección ayudan a prevenir accidentes y daños materiales.

Sin embargo, una mala instalación puede generar más problemas que soluciones, dejando vulnerables las zonas que se pretendían proteger. Para evitar estos errores, te contamos los 10 fallos más comunes y cómo solucionarlos.

1. No hacer un análisis previo de riesgos

⚠️ ¿Por qué es un error?

Colocar protecciones sin evaluar los riesgos puede hacer que sean ineficaces. Un simple bolardo en un lugar equivocado no evitará accidentes.

✅ Cómo evitarlo

Realiza un estudio de riesgos junto con el equipo de PRL y mantenimiento. Evalúa las áreas con mayor tráfico, zonas de impacto y puntos vulnerables.

🔹 Ejemplo: En una zona con alto tráfico de carretillas, no basta con señalizarla; es necesario reforzarla con barandillas o barreras de suelo.

2. Elegir protecciones industriales inadecuadas

⚠️ ¿Qué problemas puede causar?

Cada almacén tiene necesidades específicas, y usar protecciones genéricas puede ser un error. Un protector de plástico podría no ser suficiente en un área con maquinaria pesada.

✅ Solución recomendada

Elige materiales resistentes y adecuados para cada zona.

🔹 Ejemplo: Para zonas con tráfico intenso de carretillas, usa barandillas metálicas de alta resistencia en lugar de opciones más ligeras.

3. Instalar protecciones sin un anclaje adecuado

⚠️ Riesgos de un mal anclaje

Un bolardo o una barandilla mal fijados pueden volcar ante el primer impacto, dejando la zona desprotegida.

✅ Cómo asegurarte de que están bien fijadas

Usa sistemas de anclaje resistentes y revisa su sujeción al suelo o la pared.

🔹 Ejemplo: Un protector de columna sin una fijación firme no absorberá impactos, aumentando el riesgo de daños estructurales.

4. No dejar espacio suficiente para la maniobra de vehículos

⚠️ Consecuencias

Colocar protecciones demasiado cerca de las zonas de trabajo puede dificultar la operativa y aumentar el riesgo de colisiones.

✅ Cómo prevenirlo

Calcula bien los espacios de maniobra antes de instalar cualquier elemento.

🔹 Ejemplo: Si una barandilla de seguridad está demasiado cerca de una curva, puede dificultar el giro de una carretilla y generar nuevos riesgos.

5. Descuidar la protección de las estanterías

⚠️ Peligros potenciales

Las estanterías soportan grandes cargas y están expuestas a impactos de carretillas. Si no se protegen bien, un golpe puede provocar su colapso.

✅ Cómo solucionarlo

Instala protectores de estanterías en las bases y laterales para evitar daños estructurales.

🔹 Ejemplo: Un impacto repetitivo en una estantería sin protección puede debilitarla y provocar un colapso total.

6. No combinar protecciones con señalización adecuada

⚠️ Falta de visibilidad

Las protecciones físicas deben ir acompañadas de una señalización clara y visible.

✅ Solución efectiva

Usa señales de advertencia, marcas en el suelo y colores llamativos para mejorar la identificación.

🔹 Ejemplo: Una zona de carga y descarga sin señalización ni barreras puede generar confusión y riesgos innecesarios.

7. No revisar ni mantener las protecciones

⚠️ Problema habitual

Las protecciones industriales sufren desgaste con el tiempo. Si no se revisan, pueden perder efectividad.

✅ Cómo evitarlo

Establece un plan de mantenimiento periódico para revisar y reemplazar protecciones dañadas.

🔹 Ejemplo: Un bolardo doblado por un impacto ya no absorberá correctamente futuros golpes.

8. Instalar protecciones solo en algunas zonas y descuidar otras

⚠️ Falta de cobertura

Proteger solo las áreas más visibles no garantiza la seguridad total del almacén.

✅ Solución integral

Asegúrate de que todas las zonas vulnerables tienen su protección correspondiente.

🔹 Ejemplo: Dejar sin protección una zona de paso peatonal puede ser tan peligroso como no proteger un cruce de carretillas.

9. No tener en cuenta la normativa de seguridad

⚠️ Riesgos legales y operativos

Si las protecciones no cumplen con la normativa vigente, pueden ser inútiles en caso de inspección o accidente.

✅ Cómo asegurarte de cumplir con la ley

Verifica que las protecciones cumplen con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y las normativas de seguridad industrial.

🔹 Ejemplo: Instalar barandillas que no cumplan con la resistencia mínima exigida por la normativa puede suponer una sanción y un peligro real para los trabajadores.

10. No formar al personal en el uso de protecciones

⚠️ Falta de concienciación

Si los trabajadores no saben cómo funcionan o para qué sirven las protecciones, pueden ignorarlas o retirarlas.

✅ Cómo evitarlo

Realiza sesiones de formación para que todo el equipo entienda la importancia de las protecciones instaladas.

🔹 Ejemplo: Si un operario mueve un bolardo móvil sin volver a colocarlo correctamente, puede exponer la zona a impactos.

Conclusión: Una buena instalación es clave para la seguridad

Las protecciones industriales no solo deben estar presentes, sino bien instaladas, mantenidas y utilizadas para que realmente cumplan su función.

Si quieres asegurarte de que tu almacén o fábrica está bien protegido, contáctanos. Te asesoramos para elegir e instalar las protecciones adecuadas para tu negocio.

¿Quieres mejorar la seguridad de tu almacén?

En Protegal, te asesoramos para encontrar la solución más adecuada a tus necesidades. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crear un entorno más seguro y eficiente.
Scroll al inicio