10€ de descuento + guía gratuita

Guía completa sobre barandillas de seguridad para entornos industriales

En los entornos industriales, la seguridad no es negociable. Cada zona de trabajo, cada tránsito de operarios, cada área con maquinaria en movimiento representa un punto potencial de riesgo. Y ahí es donde las barandillas de seguridad industrial juegan un papel fundamental: no solo delimitan, también protegen y previenen. Aunque comúnmente se les conoce como barandillas, en el sector industrial también reciben el nombre de barreras de protección. Ambas denominaciones hacen referencia a sistemas diseñados específicamente para proteger tanto a personas como a infraestructuras frente a impactos, caídas o accesos no deseados. En esta guía vamos a explicarte en profundidad qué tipos de barandillas existen, en qué casos se recomiendan las soluciones a medida, qué normativas debes tener en cuenta y cómo elegir la opción más adecuada para tu empresa. Además, te presentaremos los modelos que ofrece Protegal, una marca especializada en soluciones de seguridad industrial con una amplia experiencia en protección de espacios críticos. La elección de una buena barandilla no solo mejora la seguridad: también refuerza el cumplimiento normativo, optimiza la circulación interna y protege la continuidad del negocio. Si buscas una guía práctica, profunda y orientada a tomar decisiones informadas, estás en el lugar correcto.

Qué son las barandillas de seguridad industrial y para qué sirven

Las barandillas de seguridad industrial son sistemas físicos diseñados para proteger a las personas, equipos y estructuras frente a riesgos como caídas, impactos, colisiones o accesos indebidos. A diferencia de las barandillas convencionales —usadas en ámbitos residenciales o públicos—, las industriales están pensadas para resistir condiciones exigentes, como el tránsito de carretillas elevadoras, vehículos de carga o maquinaria pesada. Su función va mucho más allá de la simple delimitación de espacios. Actúan como elementos de prevención activa en naves, almacenes, centros logísticos, plantas de producción y cualquier instalación donde la seguridad laboral sea prioritaria.

¿Para qué se usan?

  • Delimitar zonas de tránsito peatonal: Aseguran que los operarios se mantengan fuera de las rutas destinadas a vehículos o maquinaria.
  • Proteger estructuras críticas: Evitan que impactos accidentales dañen estanterías, paneles eléctricos, maquinaria, puertas automáticas, etc.
  • Controlar accesos a zonas peligrosas: Ayudan a restringir la entrada a áreas con riesgos específicos.
  • Cumplir normativa en materia de prevención: La instalación de sistemas de protección pasiva es un requerimiento habitual en auditorías de seguridad.

¿Dónde suelen instalarse?

  • Líneas de producción con circulación de vehículos industriales.
  • Almacenes logísticos con alto tráfico de carretillas.
  • Bordes de altillos, rampas o plataformas elevadas.
  • Entradas y salidas de muelles de carga.
  • Zonas de almacenamiento de mercancía sensible.
La versatilidad de estas barandillas permite adaptarlas a múltiples configuraciones. Algunas se instalan de forma fija, otras con sistemas modulares, e incluso existen versiones móviles para zonas de acceso temporal. En definitiva, las barandillas industriales no son un accesorio: son un componente esencial de la estrategia de prevención de riesgos laborales. Protegen a las personas, reducen los costes por accidentes y aumentan la confianza operativa dentro de la planta.

Tipos de barandillas industriales según su uso y materiales

No todas las barandillas industriales cumplen la misma función ni están hechas del mismo material. Según las necesidades de cada entorno, es posible elegir entre diferentes tipos que combinan seguridad, resistencia y adaptabilidad. Entender estas opciones es clave para tomar decisiones eficaces y ajustadas al riesgo real de cada zona. A continuación, te presentamos una tabla comparativa que resume los tipos más comunes de barandillas industriales:
Tipo de barandilla Uso recomendado Material Ventajas principales Normativa aplicable
Barandilla de acero galvanizado Áreas con alta exposición a impactos Acero galvanizado Alta resistencia, durabilidad, exterior UNE-EN 14122-3, ISO 13857
Barandilla baja Delimitación peatonal, control de paso Acero o polietileno Compacta, visualmente clara, económica UNE-EN 15512
Barandilla compacta Espacios reducidos o modulables Acero reforzado Ahorro de espacio, instalación rápida ISO 45001, normativas locales
Barandilla contrapesada Superficies sin perforación (cubiertas, techos) Aluminio/acero No requiere fijación, instalación temporal Real Decreto 486/1997
Barandilla de metacrilato Entornos limpios, laboratorios, visibilidad total Metacrilato + soporte Transparente, ligera, estética ISO 14644, normativa interna
Barandilla metálica Uso general, zonas de paso mixtas Acero pintado o galvanizado Versátil, robusta, personalizable EN ISO 14122, CTE

Desglose por tipo

Barandillas de acero galvanizado

Resistentes a la intemperie, la corrosión y los impactos. Muy utilizadas en exteriores o zonas con tránsito de vehículos industriales pesados. Además, requieren poco mantenimiento y ofrecen una larga vida útil.

Barandillas bajas

Ideales para señalizar sin interferir visualmente ni entorpecer el movimiento. Se usan mucho en zonas de tránsito peatonal o donde se busca una protección discreta pero eficaz.

Barandillas compactas

Diseñadas para maximizar el espacio útil en plantas con dimensiones ajustadas. También son una solución eficiente en zonas logísticas de alta rotación, donde cada metro cuenta.

Barandillas contrapesadas

Perfectas para trabajos en altura o zonas que no permiten perforación del suelo. Su sistema de contrapeso ofrece estabilidad sin anclajes fijos, facilitando su montaje y desmontaje.

Barandillas de metacrilato

Combinan seguridad con diseño limpio. Son muy valoradas en sectores donde la higiene visual y la transparencia son claves, como industria farmacéutica, laboratorios o zonas de inspección.

Barandillas metálicas

Una de las soluciones más versátiles. Se adaptan a entornos exigentes y pueden personalizarse en altura, longitud, color y forma. Ofrecen un equilibrio perfecto entre coste, resistencia y diseño industrial.

Por qué elegir barandillas a medida en entornos industriales

En el ámbito industrial, cada espacio tiene sus propias características, flujos de trabajo y niveles de riesgo. Por eso, optar por barandillas a medida no es solo una cuestión estética o de adaptación física: es una decisión estratégica que impacta directamente en la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo de la instalación.

Ventajas de elegir barandillas a medida

1. Adaptación total al espacio

No todas las zonas de trabajo tienen las mismas dimensiones, obstáculos o condiciones. Una barandilla a medida se diseña teniendo en cuenta accesos, maquinaria, pilares estructurales o rutas de evacuación, garantizando una integración perfecta.

2. Soluciones específicas para riesgos reales

Una zona de carga con paso de carretillas requiere una protección distinta que una pasarela elevada o un área de almacenamiento químico. Las barandillas estándar pueden no contemplar estas variaciones, mientras que una solución a medida responde con precisión a las necesidades concretas.

3. Integración con otros sistemas de seguridad

En muchas instalaciones, las barandillas deben convivir con señalética, sensores, puertas automáticas o barreras móviles. Diseñarlas a medida permite una integración fluida con todos estos elementos, reduciendo interferencias y mejorando la eficacia global del sistema de prevención.

4. Optimización de costes a largo plazo

Aunque la inversión inicial puede ser ligeramente superior, las barandillas personalizadas evitan costes derivados de modificaciones, accidentes por mala instalación o pérdida de funcionalidad. A la larga, resultan más rentables.

5. Mejora en la imagen profesional

Una solución que encaja perfectamente en el entorno transmite orden, control y compromiso con la seguridad. Esto tiene un impacto positivo tanto en auditorías como en la percepción de empleados y clientes.

¿Cuándo conviene pedir una solución a medida?

  • En instalaciones con distribución irregular o espacio limitado
  • Cuando se requiere protección de maquinaria específica
  • En proyectos con requisitos normativos especiales
  • En zonas de alto tránsito con riesgo de colisiones
  • Cuando se busca una estética integrada con la arquitectura industrial
En Protegal, desarrollamos soluciones de protección a medida para todo tipo de entornos industriales. Analizamos cada caso y proponemos sistemas de barandillas adaptados al espacio, uso y nivel de riesgo, garantizando una instalación eficaz y duradera.

Barandillas de acero galvanizado en entornos industriales

Cuando se trata de entornos exigentes, las barandillas de acero galvanizado son una de las opciones más robustas y fiables del mercado. Este tipo de barandillas está especialmente diseñado para resistir condiciones adversas, como la humedad, la abrasión o los impactos propios del trabajo industrial diario.

¿Qué es el acero galvanizado?

Es acero recubierto con una capa de zinc mediante un proceso de galvanización en caliente. Esta capa actúa como una barrera protectora que evita la oxidación y la corrosión, alargando significativamente la vida útil del material incluso en ambientes agresivos o exteriores.

Ventajas clave del uso de barandillas de acero galvanizado

  • Alta resistencia estructural: El acero ofrece una capacidad de absorción de impactos muy superior a otros materiales, lo que lo convierte en una solución ideal para zonas con tránsito de maquinaria pesada.
  • Larga durabilidad: Gracias al recubrimiento galvanizado, estas barandillas soportan la exposición constante a humedad, productos químicos y cambios de temperatura sin deteriorarse.
  • Mantenimiento mínimo: No requieren tratamientos frecuentes ni repintados. Son fáciles de limpiar y conservar.
  • Buena relación calidad-precio: Aunque su coste inicial puede ser algo mayor que otros materiales, su resistencia y durabilidad reducen el coste total a largo plazo.

Aplicaciones recomendadas

  • Zonas exteriores expuestas a lluvia o humedad
  • Entornos con productos químicos o vapores corrosivos
  • Líneas de producción con tránsito de vehículos industriales
  • Pasarelas elevadas, escaleras metálicas o plataformas técnicas

Protegal y sus soluciones en acero galvanizado

En Protegal ofrecemos barandillas fabricadas en acero galvanizado de alta calidad, diseñadas para cumplir con los más altos estándares de seguridad industrial. Además, podemos adaptar cada sistema a medida según el entorno y el nivel de exposición, garantizando máxima eficiencia y durabilidad. Para conocer nuestras soluciones específicas en este tipo de barandilla, visita nuestra sección de productos: barreras de protección industrial

Qué es una barandilla baja y cuándo utilizarla

Las barandillas bajas son una solución eficaz y discreta para delimitar zonas sin obstaculizar la visibilidad ni interferir con el flujo operativo del entorno. Aunque su altura es reducida respecto a las barandillas convencionales, su función sigue siendo clave: proteger, organizar y prevenir accidentes en áreas industriales.

¿Qué caracteriza a una barandilla baja?

Este tipo de barandilla suele tener una altura que oscila entre los 300 y 500 mm. Se instala directamente sobre el suelo, formando una barrera visual y física que impide el paso accidental de peatones o el desplazamiento de objetos rodantes fuera de su zona asignada.

Principales aplicaciones

  • Separación de rutas peatonales y carriles de maquinaria
  • Protección perimetral de estanterías o estructuras delicadas
  • Zonas de trabajo con visibilidad reducida donde se requiere señalización sin obstrucción visual
  • Control de paso en zonas de carga y descarga

Ventajas de las barandillas bajas

  • Discreción visual: No interrumpen la visibilidad de señalizaciones, puertas o rutas.
  • Versatilidad: Fáciles de instalar en interiores y exteriores.
  • Seguridad efectiva: Reducen la posibilidad de atropellos o choques por invasión accidental de zonas peligrosas.
  • Coste optimizado: Al ser más simples estructuralmente, su fabricación e instalación son más económicas.

Producto recomendado de Protegal

Si estás buscando una barandilla baja de alta resistencia, en Protegal te recomendamos la: barrera de protección estándar baja Diseñada para adaptarse a espacios industriales exigentes, esta barrera ofrece una solución compacta, robusta y fácil de integrar en cualquier instalación.

Barandilla compacta ventajas en espacios reducidos

En instalaciones industriales donde el espacio es limitado, la eficiencia lo es todo. Las barandillas compactas se han desarrollado precisamente para responder a esta necesidad: ofrecer protección efectiva en entornos donde cada centímetro cuenta.

¿Qué es una barandilla compacta?

Se trata de un sistema de protección diseñado con un perfil más reducido y una estructura optimizada que permite su instalación en zonas de difícil acceso o con alta densidad de elementos. A pesar de su tamaño, mantiene una gran capacidad de resistencia frente a impactos o desplazamientos involuntarios.

Cuándo usar una barandilla compacta

  • En pasillos estrechos donde transitan personas y maquinaria
  • En zonas de carga donde el espacio útil es mínimo
  • En plataformas técnicas o entre racks de almacenamiento
  • Cuando se requiere protección sin comprometer la operativa del entorno

Ventajas principales

  • Diseño funcional y optimizado: Protege sin estorbar ni limitar el movimiento.
  • Fácil instalación: Su formato permite una colocación rápida, incluso en áreas complejas.
  • Alta resistencia en tamaño reducido: Aunque su perfil es compacto, está fabricada con materiales de alta calidad que aseguran durabilidad.
  • Ideal para zonas con flujo continuo: Mejora la seguridad sin ralentizar procesos operativos.

La solución de Protegal para espacios ajustados

En Protegal diseñamos barandillas compactas pensadas específicamente para adaptarse a zonas con alta densidad de equipos o estructuras. Si tu planta requiere protección sin perder espacio operativo, podemos ofrecerte una solución totalmente ajustada. Consulta nuestra gama completa de productos para ver opciones adaptadas: barreras de protección industrial

Qué es una barandilla contrapesada y por qué se utiliza

Hay situaciones donde perforar el suelo para instalar una barandilla no es posible ni recomendable. En estos casos, la solución ideal son las barandillas contrapesadas, un sistema de protección que no requiere anclajes fijos y que, aun así, garantiza estabilidad y seguridad.

¿Qué es una barandilla contrapesada?

Es un tipo de barandilla autoportante que se mantiene en su sitio gracias a un sistema de contrapeso. En lugar de atornillarse al suelo, su estructura incluye bases ponderadas que distribuyen el peso y aseguran su firmeza, incluso en condiciones de uso intensivo.

Aplicaciones más frecuentes

  • Cubiertas técnicas y tejados industriales
  • Zonas de mantenimiento con acceso temporal
  • Espacios donde no está permitido perforar (por impermeabilización o normativa)
  • Instalaciones provisionales o desmontables

Ventajas de la barandilla contrapesada

  • No requiere perforaciones: Ideal para superficies sensibles o impermeabilizadas.
  • Instalación rápida y sin obra: Solo se monta y se coloca, sin necesidad de maquinaria específica.
  • Sistema reutilizable: Se puede desmontar y trasladar a otra ubicación.
  • Cumple normativa de seguridad en trabajos en altura: Diseñadas para cumplir con el Real Decreto 486/1997 y normativas europeas.

Seguridad sin compromisos

A pesar de no estar fijadas al suelo, las barandillas contrapesadas bien diseñadas ofrecen un nivel de protección equiparable al de sistemas anclados. En Protegal garantizamos que nuestros modelos cumplen con los requisitos de estabilidad, resistencia y durabilidad exigidos por la ley. ¿Tienes dudas sobre si este tipo de barandilla es la mejor opción para tu instalación? Nuestro equipo técnico puede ayudarte a valorarlo. Contáctanos

Barandillas de metacrilato diseño y seguridad transparente

En algunos entornos industriales, además de seguridad, se necesita visibilidad y una estética cuidada. Las barandillas de metacrilato cumplen con estos requisitos, combinando protección efectiva con un diseño limpio y moderno que permite ver a través de ellas sin renunciar a la resistencia.

¿Qué es una barandilla de metacrilato?

Se trata de una estructura compuesta por paneles de metacrilato transparente fijados a un bastidor metálico (normalmente de acero o aluminio). El metacrilato, también conocido como acrílico, es un material plástico resistente, ligero y altamente transparente, similar al vidrio pero mucho más seguro en caso de impacto.

Ventajas principales

  • Transparencia total: Ideal para zonas donde se necesita mantener la visibilidad, como salas técnicas, áreas de inspección o líneas de montaje.
  • Diseño limpio y moderno: Aporta una estética profesional, muy valorada en sectores como el farmacéutico, alimentario o electrónico.
  • Alta resistencia a impactos: Aunque ligero, el metacrilato absorbe impactos sin fragmentarse como el vidrio.
  • Fácil limpieza y mantenimiento: Superficie lisa y no porosa que evita acumulación de polvo o bacterias.

Aplicaciones más comunes

  • Laboratorios y salas blancas
  • Zonas de supervisión en líneas de producción
  • Áreas donde se combinan seguridad y estética
  • Oficinas técnicas en entornos industriales

¿Son seguras las barandillas de metacrilato?

Sí, siempre que se utilicen materiales de calidad y una estructura metálica adecuada. En Protegal combinamos el metacrilato con soportes de acero o aluminio para garantizar tanto la seguridad como la durabilidad del sistema. Este tipo de barandilla es especialmente útil cuando se quiere ofrecer una sensación de apertura sin renunciar a la protección. Es un claro ejemplo de cómo la seguridad industrial también puede tener un enfoque visual y funcional. ¿Necesitas una solución personalizada con metacrilato? Podemos ayudarte, barreras de protección industrial

Normativa aplicable a las barandillas de protección industrial

Las barandillas no solo deben proteger: deben cumplir con normativas específicas que aseguren su eficacia y adecuación legal. En el ámbito industrial, estas normas establecen los requisitos mínimos que deben cumplir las estructuras de protección para garantizar un entorno seguro para trabajadores, maquinaria e instalaciones.

Principales normativas que regulan las barandillas industriales

  • UNE-EN ISO 14122-3: Regula los medios de acceso permanente a máquinas e instalaciones industriales. Establece dimensiones, resistencia y distancias mínimas para pasamanos, rodapiés y barandillas.
  • ISO 13857: Define las distancias de seguridad para evitar el acceso a zonas peligrosas en maquinaria, en función de la parte del cuerpo y la edad del trabajador.
  • Real Decreto 486/1997: Normativa española que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Incluye requisitos para barandillas en escaleras, pasarelas, altillos y desniveles.
  • Código Técnico de la Edificación (CTE): En aplicaciones industriales que integran zonas de tránsito público o administrativo, el CTE puede aplicar exigencias adicionales relacionadas con la altura, resistencia y diseño de las protecciones.
  • Normas específicas por sector: Sectores como el farmacéutico, logístico o químico pueden tener requerimientos adicionales en base a normativas internas, auditorías ISO u homologaciones internacionales.

¿Por qué es importante cumplir la normativa?

  • Evita sanciones y responsabilidades legales
  • Protege la salud de los trabajadores
  • Facilita la superación de auditorías de seguridad
  • Asegura la cobertura de seguros en caso de incidente

¿Cómo lo gestiona Protegal?

Todas las soluciones de barandillas que fabricamos y distribuimos en Protegal están diseñadas para cumplir con la normativa vigente aplicable al sector y uso concreto. Realizamos estudios personalizados en cada instalación para garantizar que cada sistema instalado no solo protege, sino que también cumple con los requisitos legales exigibles. Si tienes dudas sobre qué normativa aplica a tu caso, consúltanos. Estaremos encantados de ayudarte a diseñar una solución segura y legal.

Barandillas metálicas en la industria ventajas y mantenimiento

Las barandillas metálicas siguen siendo una de las soluciones más utilizadas en entornos industriales debido a su resistencia, adaptabilidad y excelente relación coste-beneficio. Pero no todas las barandillas metálicas son iguales: el material, el tratamiento y el diseño influyen directamente en su rendimiento y durabilidad.

Ventajas de las barandillas metálicas

  • 1. Alta resistencia estructural: Fabricadas en acero (galvanizado, inoxidable o pintado), las barandillas metálicas soportan impactos, cargas laterales y condiciones exigentes sin deformarse.
  • 2. Adaptabilidad: Se pueden fabricar a medida, modular o fija, y adaptarse a cualquier entorno: pasillos, altillos, plataformas, zonas de carga, etc.
  • 3. Durabilidad a largo plazo: Con el tratamiento adecuado (como la galvanización o la pintura epoxi), ofrecen una gran resistencia a la corrosión, tanto en interiores como exteriores.
  • 4. Coste competitivo: Son más económicas que otros materiales como el acero inoxidable o sistemas especiales con materiales compuestos, lo que las convierte en una opción rentable y robusta.

Opciones disponibles en Protegal

  • Barandillas de acero galvanizado:Recomendadas para exteriores y ambientes agresivos.
  • Barandillas metálicas pintadas: Con tratamiento anticorrosión, ideales para interiores industriales.
  • Diseños modulares o personalizados: Para adaptarse a cualquier proyecto o necesidad específica.

Mantenimiento recomendado

Aunque las barandillas metálicas requieren poco mantenimiento, es importante realizar revisiones periódicas para asegurar su eficacia:
  • Inspeccionar fijaciones y puntos de anclaje
  • Verificar ausencia de corrosión o desgaste
  • Reaplicar pintura protectora si es necesario
  • Limpiar acumulaciones de grasa, polvo o residuos químicos
En Protegal no solo fabricamos barandillas metálicas de alta calidad, sino que también ofrecemos asesoramiento sobre su mantenimiento y posibles mejoras.

Productos destacados de Protegal en barandillas de seguridad

En Protegal no solo hablamos de seguridad: la fabricamos. Nuestra gama de barandillas industriales —también conocidas como barreras de protección— está diseñada para responder a los desafíos reales de cualquier entorno industrial. A continuación, te presentamos tres de nuestros modelos más demandados, cada uno adaptado a una necesidad concreta.

1. Barrera de protección estándar baja

  • Ideal para delimitar zonas peatonales, carriles logísticos o áreas sensibles sin comprometer la visibilidad.
  • Altura reducida
  • Gran resistencia al impacto
  • Diseño discreto y eficaz
  • Fácil instalación en cualquier superficie
Ir abarrera protección estándar baja

2. Barrera de protección estándar

  • Versátil, robusta y diseñada para múltiples aplicaciones industriales.
  • Perfecta para zonas con tránsito mixto de personas y maquinaria
  • Alta durabilidad frente a impactos laterales
  • Acabado profesional y personalizable
Ir a barrera protección estándar

3. Barrera de protección alta reforzada

  • Para entornos de máxima exigencia, donde se requiere una protección superior.
  • Mayor altura y refuerzos estructurales
  • Ideal para zonas críticas o con tráfico pesado
  • Fabricación en acero de alta resistencia
Ir a barrera protección alta reforzada Cada uno de estos modelos puede adaptarse a medida, con distintos acabados, colores, sistemas de anclaje y configuraciones modulares. Además, nuestro equipo técnico te acompaña desde la elección hasta la instalación, garantizando una solución eficaz, legal y duradera.

Protegal expertos en barandillas y barreras industriales

En un entorno donde la seguridad no admite errores, contar con un proveedor especializado marca la diferencia. En Protegal llevamos años diseñando, fabricando e instalando sistemas de protección industrial en plantas de toda España, adaptándonos a cada reto y necesidad con soluciones personalizadas y eficientes.

¿Qué nos diferencia?

  • Experiencia técnica: Conocemos a fondo los entornos industriales, sus riesgos y normativas.
  • Fabricación propia: Controlamos cada etapa del proceso, desde el diseño hasta la entrega.
  • Soluciones a medida: No vendemos productos estándar, diseñamos protecciones que encajan exactamente con tus necesidades.
  • Atención personalizada: Cada cliente tiene un técnico asignado que estudia su caso y propone la mejor solución.
  • Rapidez y compromiso: Nos adaptamos a tus tiempos, sin comprometer calidad ni seguridad.

Casos de éxito

Desde grandes centros logísticos hasta pequeñas naves de producción, nuestras barandillas protegen actualmente zonas críticas en sectores como la automoción, alimentación, transporte, distribución, farma y más. Siempre bajo los más altos estándares de calidad y cumplimiento normativo. Ya sea que necesites una solución urgente o estés planificando una mejora integral en seguridad industrial, en Protegal estamos preparados para ayudarte.

Una buena barandilla industrial protege más que personas

Invertir en sistemas de protección como las barandillas industriales no solo es una exigencia normativa o una medida preventiva. Es una decisión estratégica que impacta directamente en la continuidad de las operaciones, la integridad de los activos y, sobre todo, en la vida de las personas. Cada día, cientos de operarios confían en que su entorno de trabajo es seguro. Que las zonas de tránsito están claramente delimitadas. Que las máquinas no invadirán su espacio. Que las estructuras están protegidas frente a impactos. Todo eso, muchas veces, depende de una barandilla bien instalada, bien pensada y adaptada al entorno. En Protegal lo entendemos así. Por eso diseñamos soluciones que no solo cumplen, sino que previenen de verdad. Cada proyecto, cada producto, cada instalación tiene un objetivo claro: evitar accidentes antes de que ocurran. Si estás en proceso de mejorar la seguridad de tu empresa, no lo dejes para mañana. Revisa tus necesidades, evalúa tus riesgos y confía en un equipo con experiencia. Descubre nuestras soluciones en barandillas y barreras industriales

¿Quieres mejorar la seguridad de tu almacén?

En Protegal, te asesoramos para encontrar la solución más adecuada a tus necesidades. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crear un entorno más seguro y eficiente.
Scroll al inicio